Carritos Solidarios
Rotary Club Benissa Teulada • 13 de mayo de 2020
Reactivacion de la campaña Carritos Solidarios para Cáritas en los supermercados Masymas
"Cualquier ayuda por pequeña que sea es una gran ayuda en esta época tan rara que nos ha tocado vivir", con estas palabras dirigidas por nuestro presidente Heinz Galler en una reunión con videoconferencia, el Rotary Club Benissa-Teulada se puso a trabajar para relanzar el proyecto del "Carrito Solidario"
El proyecto del Carrito Solidario fue una iniciativa del Rotary Club Benissa-Teulada, que junto con el supermercado MASYMAS y Cáritas Parroquial, pusieron en marcha en la anterior crisis inmobiliaria.
Consiste en una acción directa para la recogida de alimentos no perecederos y productos de higiene en unos carros dispuestos a la salida del supermercado.
Ahora con esta crisis sanitaria del COVID-19 los representantes de Cáritas nos han informado que ya no pueden atender la demanda creciente de familias que acuden a solicitar ayuda.
Así pues, los carritos que seguían estando a la salida de los supermercados se han actualizado con una imagen llamativa para recordar que ahora es cuando mas ayuda necesitan las familias que no tienen ningún tipo de ingresos.
Los Carritos solidarios están en los supermercados Masymas de Benissa, Xalo, Teulada-Moraira y Benitachell.
Los productos allí depositados son recogidos por las diferentes agrupaciones de Cáritas Parroquial que tienen personal voluntario y conocen de primera mano la problemática de cada una de las familias necesitadas.
También es posible hacer donaciones monetarias a la cuenta bancaria de cada una de las agrupaciones de Cáritas que encontraran en el panel informativo de cada carrito.
Desde el Rotary Club Benissa-Teulada queremos agradecer las facilidades que nos ha prestado la cadena de supermercados MasyMas, y destacar la labor de los voluntarios de Cáritas, que en cada uno de los pueblos se desviven para atender y ayudar a cuantos lo requieren.
Y como no a todos y cada uno de ustedes que con su pequeña ayuda hacen una gran labor.

AYUDA A JÓVENES EMBARAZADAS EN BURKINA FASO- KUDUGU SITUACIÓN ACTUAL Una costumbre ancestral de la región de Kudugu pide que, en caso de embarazo de una hija que esté viviendo con la familia, el padre la eche de casa o de lo contrario la muerte de algún miembro de la misma sobrevendrá. La joven embarazada puede refugiarse en casa de su abuela o tía, si las tiene, pero muchas veces esto no es posible ya que no tienen medios suficientes. Ante esta situación la tentación de abortar, poniendo en riesgo sus vidas,es muy grande y la otra alternativa es refugiarse y dormir en la estación de autobuses lo cual es muy peligroso. El joven causante del embarazo suele desentenderse de la chica o recomendarle abortar, pero la mayoría se esconde o desaparece. PROYECTO Hace más de 5 años, el Padre Mauricio Udet acoge a estas chicas de entre 16 y 22 años; las aloja en casas, paga la ecografías, el parto, la ropa para el bebé, comida y medicinas, hasta que el bebé tenga 6 meses de edad; entonces la ayuda cesa. Las madres buscan aprender un oficio para tener autonomía y la ciudad de Kudugu dispone de varios centros donde las chicas pueden aprender peluquería, costura o tejido de telas con Telar, pero para adquirir esa formación hay que pagar y la joven madre necesita alojamiento y comida para sobrevivir. Los misioneros de la zona no disponen de medios para ayudarlas y la acción social del pueblo no aporta nada. Es por esto que queremos ayudarles recaudando fondos para ayudar a madres e hijos y sensibilizar a los jóvenes para cambiar la conducta. Desde aquí queremos darles las gracias a Lolo García y Santi Ferrer directores de la Escuela de Música Moderna Pentatonic School de Benissa y a todos sus alumnos que han colaborado en este evento. AYÚDANOS A AYUDARLES!!! MUCHAS GRACIAS!!! Recuerda 28 de febrero a las 19:30 en el Centre d'Art Taller d'Ivars